Desde la psicología de la salud, las investigaciones y el desarrollo de planes de intervención se han centrado en enfermedades tan diversas como:

- Dolor crónico
- Artritis
- Diabetes
- Cáncer
- Trastornos cardiovasculares
- Fibromialgia
- Intestino irritable
- Migrañas
- Ictus
- Dismenorrea
- Fatiga crónica
- Enfermedad de Crohn
- Dermatitis
- Soriasis
- Urticarias
- Esclerosis múltiple
- Lesión medular
Intervención psicológica
Los objetivos de la intervención psicológica se centran de forma general en la promoción del estado de salud y más específicamente en:
- Desarrollo de estrategias para hacer frente a la nueva situación
- Prevención de problemas emocionales derivados de la pérdida de salud
- Manejo del estrés
- Adherencia al tratamiento
- Adaptación de las pautas de vida
- Optimizar la calidad de vida
- Mejorar las relaciones con el entorno
- Preservar el autoconcepto y la autoestima
En definitiva, se trata de recuperar la vida, sin recuperar al 100% la salud.
Otro ámbito de actuación de la psicología de la salud se centra en los cuidadores no formales, es decir, los familiares.
Desde este servicio, ofrecemos apoyo y atención psicológica a cuidadores y familiares, para la prevención e intervención de posibles problemáticas derivadas de las tareas del cuidado.
Para aquellas personas, que por diversos motivos, no pudieran desplazarse a las instalaciones de nuestra consulta, se les ofrece la posibilidad de realizar la terapia online. Para ello, utilizamos la plataforma Skype y, si las circunstancias lo requieren, nos desplazamos a vuestro domicilio.