A veces en la vida surgen problemas y necesitamos acudir a un profesional que ponga a nuestra disposición, una serie de recursos que ayuden a optimizarla. Reconocer que no podemos hacer frente solos y que necesitamos pedir ayuda es el primer paso hacia el cambio, la superación y el bienestar. El más valiente y honesto con nosotros mismos.
Terapia individual con adolescentes
- Problemas emocionales
- Problemas de comportamiento
- Problemas alimenticios
- Autoestima
- Habilidades sociales
- Problemas por abuso de sustancias
- Nuevas tecnologías
- Violencia escolar
Terapia de pareja
- Celos
- Crisis
- Conflictos
- Problemas de comunicación
- Dependencia emocional
- Ruptura
Terapia individual con adultos
- Problemas de ansiedad y estrés, fobias, suceso traumático, preocupaciones, obsesiones, miedos, pánico, angustia
- Problemas del estado de ánimo: tristeza, apatía, desesperanza, sentimientos de culpa
- Duelo y elaboración de pérdidas
- Conductas adictivas
- Problemas de sueño, autoestima, habilidades sociales, inseguridad
- Dificultades Personales: adaptación, orientación, toma de decisiones
- Impulsividad, agresividad, baja tolerancia a la frustración
Terapia en Psicología Jurídica
- Terapia con víctimas de violencia de género
- Terapia con víctimas de agresiones sexuales
- Terapia con menores infractores
- Terapia en delitos contra la seguridad vial
Terapia Familiar
- Discusiones frecuentes e intensas
- Conflictos relacionales entre padres e hijos
- Dificultades en la educación de los hijos
- Problemas de corresponsabilidad familiar en situaciones de separación/divorcio
- Familias desestructuradas
- Embarazo adolescente
- Estrés y repercusiones en la familia (cambios de vivienda, paro, personas dependientes,…)
Para más información, puedes visitar estas dos entradas de nuestro blog:
Ver artículo: ¿Cuándo acudir al psicólogo?
Ver artículo: Ocho mitos sobre la psicoterapia