5 consejos para combatir la astenia primaveral

5 consejos para combatir la astenia primaveral
La astenia primaveral es un trastorno estacional que afecta al estado de ánimo y la vitalidad. Una de cada diez personas la sufre en mayor o menor medida y se puede manifestar de diversas formas:
- Apatía
- Falta de energía
- Tristeza
- Pérdida del apetito
- Pérdida del deseo sexual
- Disminución de la concentración
- Irritabilidad
- Dolor de cabeza
- Hipotensión arterial
Esta sintomatología se manifiesta de forma leve, pasajera y sin causa aparente que lo justifique.
Algunas pautas que nos pueden ayudar a que dure el menor tiempo posible son:
– Mantener una dieta equilibrada y variada. La dieta mediterránea es un buen modelo a seguir.
– Tener un sueño reparador. Dormir al menos 8 horas e intentar que sean seguidas, para levantarnos con la sensación de haber descansado.
– Practicar ejercicio físico regular y de intensidad moderada. Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud y el bienestar psicológico, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
– Fomenta la realización de actividades agradables. La actividad que nos agrada es un contrapeso de la tristeza y está asociada al bienestar y al a salud solo cuando es una actividad agradable, que nos gusta. Así, un objetivo es el de incrementar la frecuencia de la actividad agradable que hacemos y/o del agrado que nos produce.
– Actívate y rompe con la apatía y la falta de ganas. Actívate, haz todo ese tipo de cosas que antes te generaban ilusión, aunque a día de hoy no te la generen.
¡Las actividades que desarrollamos durante el día nos ayudan a “esculpir” la realidad de ese día!